NUESTRO PROYECTO

 

    El proyecto consiste en realizar una serie de actividades de aprendizaje basado en proyectos (ABP) en las asignaturas de Biología y Geología y Física y Química. Pretendemos que los alumnos trabajen en equipo de forma autónoma y desarrollen las habilidades relativas a la toma de datos, su registro, modelización y exposición para obtener conclusiones, que se expondrán en forma de productos como infografías, exposiciones, trabajos escritos, podcast, etc.

    Este proyecto nace con la idea de atender y corregir algunas deficiencias que los profesores de ciencias hemos detectado al desarrollar nuestra labor en el centro.

  • En primer lugar, pretendemos hacer más atractiva la enseñanza de las ciencias para los alumnos. Creemos que el uso de metodologías activas (como el aprendizaje basado en proyectos que aplicaremos) fomenta el interés y el trabajo del alumnado.

  • Además, queremos fomentar el uso de las TIC. En nuestro centro su uso está limitado por la disponibilidad de medios, pero consideramos que constituyen unas herramientas indispensables en el mundo actual y por tanto basaremos nuestro proyecto en el uso intensivo de dichas tecnologías.

  • Por otra parte, el proyecto atiende a la necesidad de mejorar las competencias del alumnado. En concreto, trabajaremos:

    • La competencia matemática y las competencias básicas en ciencias y tecnología, por los temas tratados y las técnicas utilizadas en los ABP.

    • La competencia digital, por el uso intensivo de las TIC en las actividades y productos obtenidos.

    • La competencia lingüística, ya que trabajaremos la colaboración con otros proyectos como la revista y la radio del centro.

    • Aprender a aprender, pues las actividades inciden en el trabajo en equipo y la autonomía del alumnado.

Objetivos.

  • Introducir a los alumnos en el trabajo científico, con la toma, registro y tratamiento de datos, y la obtención y comunicación de conclusiones.

  • Mejorar las competencias del alumnado para exponer información y conclusiones, haciendo uso de diversos medios de comunicación.

  • Fomentar el trabajo en equipo, la inclusión y la colaboración entre los miembros de la comunidad educativa.

  • Fomentar el uso de las TIC como una herramienta fundamental en el trabajo científico y en la comunicación.

  • Fomentar el interés de los alumnos por las asignaturas científicas y mejorar los resultados académicos.