lunes, 21 de marzo de 2022

PROYECTO DIETA SANA - INTRODUCCIÓN

 

INTRODUCCIÓN:

    A través del siguiente proyecto pretendemos trabajar los contenidos curriculares relativos a alimentación y salud, pero desarrollándolos mediante una actividad práctica, en la que los alumnos sean los principales protagonistas en la obtención y manejo de la información.

    Uno de los objetivos fundamentales del proyecto es que los alumnos sean capaces de reconocer hábitos de alimentación saludables, basándonos en los aportes nutricionales de diferentes tipos de alimentos.

    Pero otro objetivos también relevantes serán promover el uso de herramientas digitales, así como la capacidad de trabajo en grupo.

    Para ello hemos desarrollado un proyecto de investigación fundamentado en el análisis de la dieta de los profesores del IES San Martín de Talayuela. A partir de los datos recogidos en los cuestionarios cumplimentados por el profesorado, los alumnos analizarán dichos datos, los contrastarán con bibliografía de referencia y obtendrán una serie de conclusiones que les permitirán no sólo determinar la mayor o menor adecuación de la dieta del profesorado sino, más importante aún, reconocer los alimentos y hábitos de consumo más saludables.


METODOLOGÍA DE TRABAJO:

    El primer paso para el desarrollo del proyecto de investigación ha sido el diseño del mismo. Por un lado, el alumnado que se encargará de realizar el estudio corresponde a 3º curso de ESO, estando relacionado con los contenidos curriculares de la materia de Biología y Geología. Este curso está integrado por cuatro grupos (A,B,C y D) cada uno de los cuales realizará un análisis similar de los datos recogidos. Para ello, dentro de cada grupo dividiremos a su vez el alumnado en subgrupos de 3-4 componentes, cada uno de los cuales se encargará de analizar una tipología de datos concreta.


    En cuanto al profesorado participante, se ha escogido una muestra poblacional de 48 profesores, con una proporción equiparable entre hombres-mujeres, edad mayor de 40 y menor de 40 años, siendo por tanto una muestra muy representativa del claustro del Centro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario